domingo, 15 de mayo de 2011

Comentario de texto (página 342)

- Cuestiones:

1. Describe el tipo de fuente utilizada.
2. Identifica las ideas principales, situándolas en su contexto histórico y en el núcleo temático correspondiente.
3. Explica, a grandes rasgos, los conceptos "maquis" y "sistema totalitario".
4. Describe los principales grupos de oposición durante el franquismo. Utiliza para ello el texto a comentar. Menciona los principales intentos democratizadores que se han intentado impulsar en la historia de España durante los siglo XIX y XX.

Comentario de texto (página 338-2-)

- Cuestiones:

1. Describe el tipo de fuente utilizada.
2. Identifica las ideas principales, situándolas en su contexto histórico y en el núcleo temático correspondiente.
3. Explica, a grandes rasgos, los conceptos "INI" y "mercado negro".
4. Describe la política económica llevada a cabo por el régimen franquista en sus primeros años. Menciona los problemas históricos de la economía española, sobre todo en lo que se refiere al sector primario.

Comentario de texto (página 333)

- Cuestiones:

1. Describe el tipo de fuente utilizada.
2. Identifica las ideas principales, situándolas en su contexto histórico y en el núcleo temático correspondiente.
3. Explica, a grandes rasgos, los conceptos "relaciones diplomáticas" y "OTAN".
4. Describe las relaciones internacionales del franquismo. Utiliza para ello el texto a comentar. Menciona los principales acuerdos internacionales firmados por España durante los siglo XIX y XX.

Comentario de texto (página 331-1-)

- Cuestiones:

1. Describe el tipo de fuente utilizada.
2. Identifica las ideas principales, situándolas en su contexto histórico y en el núcleo temático correspondiente.
3. Explica, a grandes rasgos, los conceptos "no beligerancia" y "OTAN".
4. Describe las relaciones internacionales del franquismo. Utiliza para ello el texto a comentar. Menciona los principales acuerdos internacionales firmados por España durante los siglo XIX y XX.

Comentario de mapa (página 329)

- Cuestiones:

1. Describe el tipo de fuente utilizada.
2. Identifica las ideas principales, situándolas en su contexto histórico y en el núcleo temático correspondiente.
3. Explica, a grandes rasgos, los conceptos "represión institucionalizada" y "Ley de Responsabilidades Políticas".
4. Describe las principales características del primer franquismo, incidiendo en la represión que el nuevo régimen llevó a cabo. Utiliza para ello el mapa a comentar. Menciona la injererencia del ejército en la vida pública durante los siglos XIX y XX.

lunes, 2 de mayo de 2011

Represión institucionalizada

Las distintas organizaciones vinculadas al Movimiento Nacional, durante la guerra civil y los años inmediatamente posteriores a ella participaron activamente en la labor represora, por ejemplo a través de los servicios de información de Falange o mediante los informes y certificados de buena conducta o adhesión al Movimiento Nacional que debían emitir las autoridades locales (municipales e incluso eclesiásticas como los párrocos). Todo el aparato del Movimiento proporcionó datos que resultaron fundamentales para llevar a cabo el encarcelamiento o desaparición física de opositores al Alzamiento y al Movimiento Nacional, participaron en la formación de Comisiones Depuradoras que tenían entre sus objetivos separar del servicio a los funcionarios del antiguo Estado Republicano que se habían mostrado desafectos hacia el nuevo Estado Nacional franquista. En particular sus informes fueron especialmente valiosos para poder proceder a la Depuración del Magisterio español tras la Guerra Civil Española. Desde el personal subalterno e intermedio de las administraciones públicas hasta los cargos directivos, incluso cierta cantidad de plazas del profesorado universitario (dejadas libres por él la guerra y el exilio), fueron ocupadas por personas vinculadas al Movimiento, en algunos casos mediante oposiciones patrióticas a las que los aspirantes (y a veces el propio tribunal) acudían uniformados, y que explícitamente tenían en cuenta los méritos políticos o el heroísmo demostrado, frente al de sus posibles competidores.
La represión franquista se fue haciendo más sutil a lo largo de los años posteriores a medida que el régimen evolucionaba hacia lo que se denominó el aperturismo, aunque nunca dejó de estar presente, consiguiendo hacerse ubicuo e interiorizado por la sociedad en lo que se denominó franquismo sociológico.
En los últimos años del franquismo, la facción más involucionista, denominada el búnker, pretendía el mantenimiento a ultranza del Movimiento Nacional en sus más puras esencias. Paulatinamente alejada del poder efectivo, pero con presencia en los medios de comunicación (El Alcázar) y en algunas instituciones (Hermandad de Excombatientes, una parte de los procuradores en cortes, incluyendo a algunos obispos como José Guerra Campos -entre 1964 y 1972 Secretario General del Episcopado Español- y desde entonces minoritarios en la Conferencia Episcopal dominada por el aperturista Vicente Enrique y Tarancón) fue derivando a posturas radicales, que llegaron incluso a la aparición de un terrorismo tardofranquista a través de grupos como los Guerrilleros de Cristo Rey que se caracterizaron acciones violentas de mayor o menor envergadura contra muy distintos objetivos no sólo políticos sino sociales identificados con la oposición al franquismo (por ejemplo, locales sindicales o librerías).

Opus Dei

Escrivá de Balaguer,
fundador del Opus Dei
La Prelatura de la Santa Cruz y Opus Dei es una institución perteneciente a la Iglesia Católica. Fue fundada el 2 de octubre de 1928 por Jose María Escrivá de Balaguer, sacerdote español canonizado en 2002. El término latino «Opus Dei» significa "obra de Dios".
La prelatura está gobernada por un prelado y compuesta por los sacerdotes que forman el clero propio de la prelatura y, en su mayoría, por fieles laicos.
El Opus Dei, fundado en 1928, fue aprobado por primera vez en 1941 por el obispo de Madrid (España). Años después, en 1950, la Santa Sede lo aprobó como Instituto Secular, rigiéndose por sus propios estatutos. Tras solicitarlo, fue erigida como prelatura personal en 1982 por el Papa Juan Pablo II, siendo la única existente en la actualidad. La prelatura depende de la Congregación para los Obispos.
La misión institucional del Opus Dei es difundir la enseñanza católica de que todas las personas están llamadas a hacerse santos, y que la vida ordinaria es un camino hacia la santidad.
Según el Anuario Pontificio de 2010, el Opus Dei cuenta con 1.996 sacerdotes en el mundo y 85.568 laicos que suman un total de 87.564 miembros. El 55% de los miembros del Opus Dei son mujeres y cerca del 90% viven en Europa y América Latina.
El patrimonio de la prelatura está estimado en un mínimo de 2.800 millones de dólares, según un estudio de John Allen.
El Opus Dei ha recibido reconocimiento y apoyo de los Papas, de diversas autoridades católicas y de otras personalidades.
En contraste, sobre todo en Europa y América Latina, el Opus Dei también ha sido fuertemente criticado, siendo acusado principalmente de proselitismo agresivo, sectarismo y difusión de actitudes y vínculos con grupúsculos ultraderechistas.

Movimiento Nacional

El Movimiento Nacional es el nombre que recibió durante el franquismo el mecanismo totalitario de inspiración fascista que pretendía ser el único cauce de participación en la vida pública española. Respondía a un concepto de sociedad corporativa en que únicamente debían expresarse las llamadas entidades naturales: Familia, municipio y sindicato.
El Movimiento Nacional se componía esencialmente de:
  • El partido único, cuyo nombre completo era Falange Española Tradicionalista y de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (Cuyas siglas eran FET y de las JONS, creado desde el comienzo de la Guerra civil española por agregación de los que formaban el llamado bando nacional y apoyaban la sublevación militar (llamada Alzamiento Nacional). Al mismo tiempo se produjo la disolución de todos los demás partidos políticos, que pasaron a estar prohibidos (el mismo nombre de partido no podía emplearse para designar a la organización).
  • La organización sindical o Sindicato Vertical, conjunto también único de organizaciones corporativistas que agrupaban tanto a empresarios como trabajadores, la existencia de cuyos intereses particulares pretendía negar.
  • Todos los cargos públicos del Estado, las diputaciones provinciales o los municipios, fueran funcionarios de carrera o cargos de libre designación, incluidos los profesores universitarios o los miembros de las Reales Academias. Todos tenían que jurar fidelidad a los Principios recogidos en la Ley de Principios del Movimiento Nacional, en teoría inmutables.
  • Múltiples organismos de encuadramiento social, que pretendían hacerse omnipresentes en la vida pública y privada: el Frente de Juventudes (que encuadraba a los Flechas y los Pelayos: niños y adolescentes), la Sección Femenina (con una celebrada sección de Coros y Danzas para rescatar el folclore y amenizar las "demostraciones sindicales", y un programa de Servicio Social requisito obligatorio para las mujeres que quisieran hacer una carrera universitaria), el Auxilio Social (que organizaba el reparto de alimentos, la asistencia a huérfanos...), Educación y Descanso...
La cúspide sería el propio Franco como Jefe Nacional del Movimiento, secundado por un miembro del gobierno llamado Ministro Secretario General del Movimiento. Los más destacados miembros eran los consejeros nacionales del movimiento, reunidos periódicamente en una asamblea denominada Consejo Nacional del Movimiento que ocupaba el Palacio del Senado y junto a las Cortes Españolas otorgaba una apariencia de sistema parlamentario bicameral. La red se difundía hacia abajo por todas las instituciones llegando hasta el alcalde de cada pueblo que actuaba como jefe local del movimiento.
Los personajes que se identificaban especialmente con la ideología o la organización del Movimiento Nacional eran denominados coloquialmente falangistas o azules (por el color de la camisa del uniforme, al igual que los fascistas de Mussolini eran camisas negras y los nazis de las S.A. eran camisas pardas). Existía una división informal entre los camisas viejas (afiliados a la Falange primitiva de José Antonio Primo de Rivera antes del 18 de julio de 1936 o, mejor incluso, antes de las elecciones de febrero del mismo año, cuando eran activistas minoritarios poco respetados por la derecha) y los camisas nuevas, considerados por los otros como sospechosos de arribismo, oportunismo o cualquier otro motivo interesado para su incorporación. A veces el motivo era simplemente la geografía, que les puso en la zona nacional al comienzo de la guerra (a los que se llamaba nacionales geográficos, así como había rojos geográficos).
Dentro del régimen franquista, aun estando prohibida cualquier organización política fuera del Movimiento Nacional, todos eran conscientes de la agrupación de personajes públicos y grupos de presión en torno a lo que se denominaron las familias del franquismo, como la católica (que aportaba el apoyo de la Iglesia y la ideología del nacionalcatolicismo), la monárquica (o derecha conservadora, muchos antiguos miembros de la CEDA), la tradicionalista (proveniente del carlismo), la militar (personajes cercanos al propio Franco, entre los que estaban los llamados africanistas) y la propia de los azules o nacionalsindicalista (que controlaba la burocracia del Movimiento: Falange, Sindicato, y muchas otras organizaciones, como la Agrupación Nacional de Excombatientes, la Sección Femenina, etc.).
La clave de la supervivencia del franquismo fue para muchos la habilidad de Franco para mantener la unidad de un conjunto tan heterogéneo (unido por el interés común de mantener al propio Franco en el poder) que supo manejar hábilmente, repartiendo entre ellos las responsabilidades del gobierno, y acercándose sucesivamente a unos y a otros, sin comprometerse en exceso nunca. La relativa pluralidad dentro del franquismo ha llevado a algunos autores (Juan José Linz) a definirlo como un sistema autoritario en vez de totalitario.
En los últimos años del franquismo, el inicio de la transición política era visible, y se llegó a proponer por Carlos Arias Navarro una ley de Asociaciones Políticas (que autorizara las que respetaran los principios del Movimiento Nacional), que no llegó a entrar en vigor. La férrea oposición a toda apertura agrupó a los elementos más reaccionarios bajo el nombre de búnker. De entre las filas de los azules salieron también los que llevaron a cabo la Reforma, encabezados por el propio Adolfo Suárez (que había sido Ministro Secretario General del Movimiento) y secundados por los diputados en Cortes (que votaron la Ley para la Reforma Política, en lo que se denominó el Harakiri o su suicidio político).

jueves, 14 de abril de 2011

martes, 12 de abril de 2011

Comentario de tabla (página 314)

- Cuestiones:

1. Describe el tipo de fuente utilizada.
2. Identifica las ideas principales, situándolas en su contexto histórico y en el núcleo temático correspondiente.
3. Explica, a grandes rasgos, los conceptos "exiliados" y "represión".
4. Describe las consecuencias del conflicto bélico. Utiliza para ello la tabla a comentar. Menciona la injererencia del ejército en la vida política española durante los siglos XIX y XX.

Comentario de mapa (página 312)

- Cuestiones:

1. Describe el tipo de fuente utilizada.
2. Identifica las ideas principales, situándolas en su contexto histórico y en el núcleo temático correspondiente.
3. Explica, a grandes rasgos, los conceptos "Brigadas Internacionales" y "niños de la guerra".
4. Describe las principales fases del conflicto bélico. Utiliza para ello el mapa a comentar. Menciona la injererencia del ejército en la vida pública durante los siglos XIX y XX.

Comentario de texto (página 311)

- Cuestiones:

1. Describe el tipo de fuente utilizada.
2. Identifica las ideas principales, situándolas en su contexto histórico y en el núcleo temático correspondiente.
3. Explica, a grandes rasgos, los conceptos "zona industrializada" y "Guernica".
4. Describe las principales fases del conflicto bélico. Utiliza para ello el texto a comentar. Menciona la injererencia del ejército en la vida pública durante los siglos XIX y XX.

Comentario de texto (DOC. 2, página 308)

- Cuestiones:

1. Describe el tipo de fuente utilizada.
2. Identifica las ideas principales, situándolas en su contexto histórico y en el núcleo temático correspondiente.
3. Explica, a grandes rasgos, los conceptos "democracia" y "antifascismo".
4. Describe el compromiso y la importancia de los intelectuales con y para la II República. Utiliza para ello el texto a comentar. Menciona las líneas generales de la represión llevada a cabo por Franco durante y tras la finalización de la Guerra Civil.

Comentario de texto (página 306)

- Cuestiones:

1. Describe el tipo de fuente utilizada.
2. Identifica las ideas principales, situándolas en su contexto histórico y en el núcleo temático correspondiente.
3. Explica, a grandes rasgos, los conceptos "partido único" y "institucionalización de la represión".
4. Describe los principales acontecimientos en la zona sublevada durante la Guerra Civil. Utiliza para ello el texto a comentar. Menciona la represión llevada a cabo por el franquismo durante y después del conflicto bélico.

Comentario de texto (página 305)

- Cuestiones:

1. Describe el tipo de fuente utilizada.
2. Identifica las ideas principales, situándolas en su contexto histórico y en el núcleo temático correspondiente.
3. Explica, a grandes rasgos, los conceptos "POUM" y "oro de Moscú".
4. Describe el gobierno de Largo Caballero, centrando el análisis en los sucesos que pusieron fin a dicho gobierno. Utiliza para ello el texto a comentar. Menciona los acontecimientos más relevantes en la zona republicana tras la llegada de Negrín al gobierno, y la posterior represión que los sublevados realizaron hacia los leales a la República.

Comentario de imagen (página 302)

- Cuestiones:

1. Describe el tipo de fuente utilizada.
2. Identifica las ideas principales, situándolas en su contexto histórico y en el núcleo temático correspondiente.
3. Explica, a grandes rasgos, los conceptos "colectivización" y "anarcosindicalismo".
4. Describe los acontecimientos principales en la zona republicana durante la Guerra Civil. Utiliza para ello la imagen a comentar. Menciona la importancia del anarquismo durante el conflicto bélico en la zona leal a la República.

Comentario de texto (página 300)

- Cuestiones:

1. Describe el tipo de fuente utilizada.
2. Identifica las ideas principales, situándolas en su contexto histórico y en el núcleo temático correspondiente.
3. Explica, a grandes rasgos, los conceptos "Frente Popular" y "Comité de No Intervención".
4. Describe la internacionalización del conflicto, así como el papel que jugaron las diversas fuerzas que apoyaron a uno y otro bando . Utiliza para ello el texto a comentar. Menciona el desarrollo del conflicto bélico, incidiendo sobre el peso de las fuerzas extranjeras.

Comentario de mapa (página 299)

- Cuestiones:

1. Describe el tipo de fuente utilizada.
2. Identifica las ideas principales, situándolas en su contexto histórico y en el núcleo temático correspondiente.
3. Explica, a grandes rasgos, los conceptos "golpe de Estado" y "milicias".
4. Describe el desarrollo del conflicto bélico. Utiliza para ello el mapa a comentar. Menciona el desarrollo de la Guerra Civil en sus inicios y haz referencia a la ayuda exterior que recibió cada contendiente.

lunes, 11 de abril de 2011

Desarrollo del conflicto bélico (Guerra Civil)

FET y de las JONS

Falange Española Tradicionalista y de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (FET y de las JONS) fue el partido único de la España franquista creado el 19 de abril de 1937, producto de la unificación de FE de las JONS, los tradicionalistas Carlistas y el resto de fuerzas políticas que apoyaron la sublevación militar que inició la Guerra Civil Española. Mediante el decreto que materializaba la unificación, Franco se erigió en su Jefe Nacional.
FET y de las JONS se concibió como la rama política del denominado Movimiento Nacional, concepto más amplio con el que se definía al complejo mecanismo totalitario de inspiración fascista que pretendía ser el único cauce de participación en la vida pública española. Su discurso político expresaba también la mezcla de elementos ideológicos y retóricos fascistas, ultranacionalistas, militaristas, tradicionalistas, conservadores, católicos (o nacionalcatólicos), monárquicos, etc.
Dotó a la dictadura de Franco de su armazón burocrático e ideológico, detentando un enorme poder durante el primer franquismo; y, aunque su influencia fue decreciendo, dictadura y Movimiento fueron inseparables hasta que tras la muerte del dictador se iniciara la Transición española a la democracia.

Francisco Franco

Francisco Franco
(Francisco Franco Bahamonde) Jefe del Estado español durante la dictadura de 1939-75 (El Ferrol, 1892 - Madrid, 1975). Nacido en una familia de clase media de tradición marinera, Francisco Franco eligió la carrera militar, terminando en 1910 sus estudios en la Academia de Infantería de Toledo.
Ascendió rápidamente por méritos de guerra, aprovechando la situación bélica de Marruecos, en donde permaneció destinado entre 1912 y 1926, con breves interrupciones: en 1923 era ya jefe de la Legión, y en 1926 se convirtió en el general más joven de Europa.
La brillante carrera de Francisco Franco continuó bajo distintos regímenes políticos: con la dictadura de Primo de Rivera llegó a dirigir la Academia General Militar de Zaragoza (1928); con la Segunda República participó en la represión de la Revolución de Asturias (1934), fue comandante en jefe del ejército español en Marruecos (1935) y jefe del Estado Mayor Central (1936). El gobierno del Frente Popular le alejó a la Comandancia de Canarias, puesto que ocupaba al estallar la guerra civil.
De ideas ultraconservadoras, Franco valoraba sobre todo el orden y la autoridad. Desconfiaba del régimen parlamentario, del liberalismo y de la democracia, a los que creía causantes de la «decadencia» de España en el siglo xx; su postura era representativa del grupo de militares «africanistas» que veían en el ejército la quintaesencia del patriotismo y la garantía de la unidad nacional.
Por tales razones Franco se sumó, aunque a última hora, a la conspiración preparada por varios militares para sublevarse contra la República en julio de 1936 (el día 17 en la Península y el 18 en África, donde estaba Franco, razón por la que el régimen identificó más tarde esta última fecha -el Alzamiento- como su momento fundacional).
Fracasado el golpe de Estado, se abrió una guerra civil que duraría tres años y que llevaría a Franco al poder. Tras pasar el estrecho de Gibraltar al frente del ejército de África, Franco avanzó por la Península hacia el norte. El 1 de octubre de 1936, sus compañeros de armas, reunidos en una Junta de Defensa Nacional en Burgos, le eligieron jefe político y militar del bando sublevado.
Franco dirigió la guerra con criterios conservadores, muy alejados de la guerra rápida que propugnaban las doctrinas estratégicas modernas. La unidad impuesta en su bando contrastaba con los enfrentamientos que desangraban al bando leal a la República; la disciplina y la profesionalidad de sus fuerzas, con la politización y el voluntarismo de sus enemigos; si a esto se une la ayuda militar que le prestaron la Alemania nazi y la Italia fascista, puede explicarse la victoria que Franco consiguió en 1939 (1 de abril).
Terminada la guerra civil, Franco impuso en toda España un régimen de nuevo cuño, inicialmente alineado con los fascismos de Hitler y Mussolini, que eran sus aliados e inspiradores. Envió tropas voluntarias a combatir junto a los alemanes contra la Unión Soviética (la División Azul) durante de Segunda Guerra Mundial. Terminada la guerra con la derrota de las fuerzas del Eje, aliadas de Franco, su régimen sufrió un cierto aislamiento diplomático, pero consiguió mantenerse, rentabilizando su anticomunismo radical en el contexto de la «guerra fría».
En lo político, Franco instauró desde el principio una dictadura personal de carácter autoritario, sin una ideología definida, más bien de tendencia fascista, con un fuerte carácter confesional (católico integrista), unitario y centralista (contra toda autonomía regional o reconocimiento de peculiaridades culturales), reaccionario y conservador (los partidos y los sindicatos de clase fueron prohibidos). Copió de sus modelos fascistas la idea de una jefatura carismática unipersonal (con el apelativo de Caudillo), de un partido único (el Movimiento Nacional, a partir de la creación de FET y de la JONS) y de un vago corporativismo (sindicato vertical). La represión de la oposición fue feroz (con unos 60.000 ejecutados sólo entre 1939 y 1945, continuando las ejecuciones políticas hasta 1975).
En lo económico, optó por una política de autarquía que hundió a España en el estancamiento y el atraso, en contraste con la recuperación que vivía el resto de Europa; sin embargo, la necesidad de homologarse con los países occidentales y de reforzar la alianza con Estados Unidos le llevó a una progresiva liberalización económica a partir del Plan de Estabilización de 1959.
Los años sesenta -con los «planes de desarrollo» y la influencia política del Opus Dei- fueron de crecimiento económico, cierta industrialización, mínima apertura y urbanización: las mejoras materiales facilitaron el mantenimiento de Franco en el poder, a pesar del creciente anacronismo de su régimen; pero también produjeron cambios sociales que hicieron inviable su continuidad una vez muerto el dictador.
Desde 1969 Francisco Franco había institucionalizado como sucesor al príncipe Juan Carlos, nieto del último rey de España (Alfonso XIII); tal previsión sucesoria se cumplió tras la muerte de Franco el 20 de noviembre de 1975, pero no fue acompañada de una continuidad política, ya que, sin romper con la legalidad vigente, el nuevo rey promovió una transición pacífica a la democracia.

domingo, 10 de abril de 2011

Pacto de Munich (1938)

De izqda a dcha: Chamberlain, Daladier, Hitler y Mussolini
Las insistentes reclamaciones de Hitler sobre el territorio de los Sudetes en Checoslovaquia precipitaron una grave crisis en el verano de 1938. Chamberlain no dudó en entrevistarse dos veces con el Führer en septiembre, tratando de garantizar una salida pacífica a la situación. Finalmente, el 29 de septiembre se reunió en Munich una conferencia a la que asistieron Hitler, Mussolini, Chamberlain y Daladier. Ni el gobierno de Praga, ni la URSS, que se había ofrecido a cumplir su acuerdo de asistencia mutua con Checoslovaquia en caso de un ataque alemán, fueron invitadas a la reunión.
Finalmente, endureciendo aún más sus posiciones, Hitler consiguió prácticamente todo lo que reclamaba: el gobierno checoslovaco debía evacuar las regiones con predominio de población germana según el censo austríaco de 1910 inmediatamente (1 a 10 de octubre era el plazo). Alemania se anexionaba así más de 16.000 kilómetros cuadrados, donde vivían 3.500.000 de personas, entre los que había más de 700.000 checos.
Aprovechando la indefensión checoslovaca, Polonia se anexionó el 2 de octubre el territorio de Teschen (240.000 habitantes de los que menos de 100.000 eran polacos) y Hungría se anexionó una importante franja de Eslovaquia y Rutenia (más de 1.000.000 de habitantes).
Francia y Gran Bretaña, tras permitir la desmembración del estado checoslovaco, se comprometían a defender las fronteras de lo que quedaba de ese estado.
Antes de abandonar Munich, Hitler y Chamberlain firmaron un documento en el que declaraban su deseo de garantizar la paz mediante la consulta y el diálogo. Daladier y Chamberlain fueron bienvenidos en París y Londres por multitudes eufóricas que les saludaban como salvadores de la paz. Chamberlain proclamó que traía "la paz con honor, la paz de nuestro tiempo". La realidad pronto mostró a lo que había llevado la política de apaciguamiento de Chamberlain. En marzo de 1939, Hitler invadió lo que quedaba del inerme Estado checoslovaco. Los acuerdos de Munich se convirtieron en el símbolo de la inutilidad de los esfuerzos por apaciguar a estados totalitarios expansionistas.

Juan Negrín

Juan Negrín
Científico y político español (Las Palmas de Gran Canaria, 1892 - París, 1952). Procedente de una familia de comerciantes canarios acomodados, estudió Medicina en la Universidad de Leipzig (Alemania). Desde 1922 fue catedrático de Fisiología en la Universidad de Madrid. Su procedencia de un ambiente conservador y su gran fortuna personal no impidieron que durante la dictadura de Primo de Rivera (1923-30) ingresara en el Partido Socialista (PSOE), en el que se alineó políticamente con Indalecio Prieto.
Tras el advenimiento de la Segunda República (1931) sería elegido diputado de sus tres legislaturas, siempre representando a las islas Canarias. Aunque no tenía mucho peso político en el partido, cuando estalló la Guerra Civil (1936-39) fue nombrado ministro de Hacienda en el gobierno presidido por Largo Caballero. Se ocupó de organizar la economía de guerra del bando republicano y de negociar la prestación de ayuda económica y armamentística por parte de la Unión Soviética (para lo cual hubo de entregar a la URSS las reservas de oro del Banco de España).
Ya entonces destacó por su insistencia en que la República tratara de atraerse el apoyo de las potencias occidentales mostrándose como un régimen liberal-democrático reformista y moderado; para ello se esforzó por poner coto a los asesinatos políticos y a los excesos de la represión en la retaguardia, mostrándose como un escrupuloso defensor del respeto a la legalidad.
En 1937 sustituyó a Largo Caballero como presidente del gobierno, cargo en el que permaneció hasta el fin de la guerra. Empujado por la necesidad de la ayuda soviética, se apoyó en los comunistas del PCE, con los que coincidía en su línea de dar prioridad a la disciplina y la organización para ganar la guerra, postergando las veleidades de revolución social (en contra de las pretensiones de los anarquistas de la CNT y de otros grupos políticos, como el POUM). En 1938, ante el curso desfavorable de la guerra para las armas republicanas, ofreció a los rebeldes entablar una negociación sobre la base de 13 puntos que llevaran a una salida democrática del conflicto; pero la oferta fue rechazada por Franco, que exigió hasta el final una rendición sin condiciones.
Ante tal intransigencia, Negrín ordenó resistir palmo a palmo para prolongar artificialmente la guerra, con la esperanza de que las tensiones internacionales llevaran al estallido de una guerra general en Europa, en la que la República entrara como aliada de las naciones democráticas contra los regímenes fascistas de Hitler, Mussolini y Franco. Pero tales esperanzas de intervención extranjera en defensa de la República se desvanecieron después de la política de apaciguamiento mostrada por Gran Bretaña y Francia frente a Alemania en el Pacto de Múnich (1938).
Cuando el conflicto europeo (la Segunda Guerra Mundial) estalló por fin en 1939, el ejército republicano había sucumbido cinco meses antes. Negrín, opuesto a la rendición incondicional en defensa del principio de legitimidad democrática, fue despuesto poco antes de la definitiva victoria franquista por el golpe de Estado del general Casado (marzo de 1939). Se exilió en México y luego en Francia, ejerciendo hasta 1946 el cargo de presidente del gobierno republicano en el exilio.

Sucesos de mayo de 1937

Las Jornadas de Mayo de 1937, muchas veces llamadas también Sucesos de Mayo o Hechos de Barcelona, son una serie de enfrentamientos sucedidos principalmente entre el 3 y el 8 de mayo de 1937 en diversas localidades de las provincias de Cataluña, con epicentro en la ciudad de Barcelona, entre los grupos anarquistas y antiestalinistas (partidarios de la Revolución) y el Estado republicano, así como la Generalitat de Cataluña y algunos grupos políticos.
Para más información, clickad aquí.







Los hechos de mayo de 1937, Barcelona por FedirStchuss

sábado, 9 de abril de 2011

Partido Obrero de Unificación Marxista (POUM)

El Partido Obrero de Unificación Marxista (POUM) fue un partido marxista español fundado en 1935. Autodefinido como marxista revolucionario en oposición al marxismo-leninismo ortodoxo, fue cercano en cierto modo al trotskismo aunque con influencias del comunismo de izquierda.
El POUM nace en Barcelona el 29 de septiembre de 1935 en un período crucial de la Segunda República, el comprendido entre el movimiento revolucionario de octubre de 1934 y la sublevación militar del 18 de julio de 1936 que causó el inicio de la Guerra Civil.
El POUM era resultado de la unificación de la Izquierda Comunista de España (ICE) con el Bloque Obrero y Campesino (BOC). La ICE era un partido de origen trotskista que había roto con Trotski antes de 1935. Había sido fundado por Andreu Nin y por Juan Andrade. Nin y la mayor parte de los militantes de la ICE pretendían crear un partido unificado marxista revolucionario que fuese el partido marxista del proletariado por la fusión de los diversos partidos marxistas españoles, en vez de seguir la consigna de Trotski de realizar "entrismo" en el PSOE para apoyar a la facción izquierdista y "bolchevizar" el partido. El BOC era un partido comunista implantado sobre todo en Cataluña. Su máximo dirigente era Joaquín Maurín. Maurín ya había sido el dirigente de la Federación Comunista Catalano-Balear, federación territorial del PCE escindida de este partido.
Cartel propagandístico del POUM
A pesar de la diferencia numérica de militantes entre los dos partidos (unos 500 de la ICE frente a 5.000 del BOC), la fusión en el POUM fue en igualdad de condiciones entre ambos. Nin y Maurín pasaron a ser los grandes "líderes carismáticos" del POUM.
La mayor implantación del POUM estuvo en Cataluña (gracias a los militantes aportados por el BOC) y en Valencia. Tenía también una implantación minoritaria en Madrid, y una presencia testimonial en otras partes de España, como Extremadura, Asturias, y el País Vasco.
Ambas organizaciones fundadoras del POUM eran facciones discrepantes del Partido Comunista de España y de la Internacional Comunista (Komintern). Su heterodoxia dentro del comunismo les hizo quedar marginados y enemistados con una Komintern disciplinada a la dirigencia de la URSS.
El POUM criticó lo que consideraron la degeneración burocrática y totalitaria de la revolución rusa de la mano de Stalin. Fue el único partido que condenó los Procesos de Moscú en su periódico "La Batalla". A pesar de ser un partido marxista revolucionario, en el POUM había una pluralidad de tendencias internas. Aparte de los trotskistas de la ICE, del BOC llegaron comunistas opuestos a la "burocratización" y a la línea del PCE y de la Komintern. También el BOC aportó catalanistas de extrema izquierda (Josep Rovira i Canals) y sindicalistas revolucionarios (como el mismo Maurín).
Según las tesis del POUM, el proletariado sólo puede tener una actitud: sostener activamente el derecho indiscutible de los pueblos a disponer libremente de sus destinos y a constituirse en estado independiente, si esta es su voluntad. Esto no significaba que no apostaran por estar unidos los trabajadores de las diferentes naciones del Estado, pero consideraban que el reconocimiento del derecho indiscutible de los pueblos a disponer de sus destinos, de un lado, y la lucha común de los obreros de todas las naciones del Estado, del otro lado, constituyen la premisa indispensable de la futura confederación de pueblos libres.
Aun siendo un partido marxista revolucionario y considerando que, en 1935, el dilema político en España no era entre apoyar o atacar la República democrática y liberal, sino entre el socialismo y el fascismo, el POUM fue uno de los partidos firmantes del pacto electoral del Frente Popular a comienzos de 1936. Esto se justificó porque el programa del Frente Popular, aun cuando limitándose a proponer ciertas reformas económicas que no suponían ruptura alguna con el capitalismo, incluía la amnistía para los que hubieran participado en el movimiento revolucionario de octubre de 1934, y porque ni el PCE ni el PSOE aceptaron una coalición electoral socialista que excluyera a los partidos republicanos "burgueses". En las elecciones de febrero de 1936, Joaquín Maurín, secretario general del POUM, fue elegido diputado para las Cortes de la República Española. En sus discursos parlamentarios, Maurín denunció que el gran peligro contra la República no era el movimiento huelguista y de ocupación de tierras de la primavera de 1936, sino la conspiración militar que se estaba organizando y la violencia política derechista. Maurín, además, acusó al gobierno de republicanos de izquierda de pasividad frente a los militares y la derecha.



Vivir la utopía

El anarquismo es una de las ideologías, de los proyectos de construcción social más apasionantes, interesantes y auténticos que han existido a los largo de la historia de la humanidad. Durante la Guerra Civil Española (1936-39) se llegó a aplicar parte del ideario ácrata en determinadas zonas del llamado bando republicano. La experiencia vale la pena contemplarla y para ello hemos rescatado uno de los documentales más completos al respecto. Tal vez sea momento de sentarse tranquilamente y contemplar lo que "Vivir la utopía" nos transmite.
 

Joan García Oliver

(Reus, 1901-Guadalajara, México, 1980) Dirigente obrero español. Militó en la CNT y fue miembro del grupo Los Solidarios. En la República lideró la FAI y en 1932 preparó la insurrección del Alto Llobregat. Durante la guerra civil (1936-1939) fue ministro de Gracia y Justicia del Gobierno de Largo Caballero y adoptó una postura conciliadora ante los enfrentamientos de mayo de 1937 en Barcelona.

Comité Central de Milicias Antifascistas de Cataluña

El Comité Central de Milicias Antifascistas de Cataluña fue un entidad administrativa creada el 21 de julio de 1936 por el Presidente de la Generalitat de Cataluña Lluís Companys bajo la presión ejercida por las organizaciones anarquistas C.N.T. y F.A.I. que habían capitalizado la lucha obrera en las calles de Barcelona consiguiendo doblegar a los militares sublevados contra la Segunda República Española y en el contexto de la Revolución Española de 1936.
El Comité presentaba un claro predominio de las organizaciones anarquistas, si bien también se encontraban representadas en el mismo todas las fuerzas del Frente Popular. Hacia el 27 de septiembre se toma la decisión de suprimir su funcionamiento y el 1 de octubre de 1936 se autodisuelve, entre otros motivos, por una cierta estabilización de la situación y la necesidad de reforzar el papel de gobierno de la Generalitat. Algunos representantes del Comité se integraron en el Gobierno de Cataluña.

miércoles, 6 de abril de 2011

Tierra y Libertad

Excelente película dirigida en 1995 por Ken Loach, que narra la historia de David Carr, un trabajador sin empleo miembro del Partido Comunista de Gran Bretaña, que decide luchar en el bando republicano en la Guerra Civil Española. La película está inspirada en Homenaje a Cataluña, obra de George Orwell en la que éste narra su experiencia en España durante la Guerra Civil.

Brigadas Internacionales

Cartel propagandístico
en apoyo a las Brigadas
Internacionales
Las Brigadas Internacionales fueron unidades militares compuestas por voluntarios extranjeros de 54 países que participaron en la Guerra Civil Española junto al ejército democrático de la II República, enfrentándose a los sublevados dirigidos por Francisco Franco, que recibió ayuda de la Alemania nazi y de la Italia Fascista.
Según los datos manejados por los estudios realizados en Estados Unidos por la Brigada Lincoln y por el historiador Andreu Castell, llegaron a participar en total 59.380 brigadistas extranjeros, de los cuales murieron más de 15.000; al mismo tiempo los internacionales no sobrepasaron más el número de 20.000 hombres presentes en los frentes en cada periodo de la guerra.
La nacionalidad más numerosa fue siempre la francesa, con una cifra cercana a los 10.000 hombres, buena parte de ellos de la zona de París. La mayoría no eran soldados, sino trabajadores reclutados voluntariamente por los partidos comunistas o veteranos de la Primera Guerra Mundial.
Su base se encontraba en el aeródromo de Los Llanos, en Albacete. Las Brigadas participaron en la defensa de Madrid en 1936, las batallas del Jarama, Guadalajara, Brunete, Belchite, Teruel, Aragón y el Ebro, siendo retiradas a partir del 23 de septiembre de 1938, a fin de modificar la posición ante la intervención extranjera del Comité de No intervención.


"Fue en España donde los hombres aprendieron que es posible tener razón y, aún así, sufrir la derrota; que la fuerza puede vencer al espíritu, y que hay momentos en que el coraje no tiene recompensa. Esto es, sin duda, lo que explica por qué tantos hombres en el mundo consideran el drama español como una tragedia personal".
Albert Camus

Comité de No Intervención

Comité creado por iniciativa francesa, bajo fuerte presión diplomática del gobierno británico, cuyo objetivo fue evitar la intervención extranjera en la guerra civil española. El 8 de agosto de 1936, Italia y Alemania se adhirieron al pacto.
De ahí en adelante, hasta 27 países europeos, incluyendo la URSS, se unieron a dicha acción.
La política de no intervención fue una gran farsa diplomática. Mientras las potencias democráticas, Gran Bretaña y Francia, se abstuvieron de intervenir en la guerra civil, Alemania e Italia apoyaron de manera sistemática y decisiva a la España de Franco. Así mismo, la Unión Soviética envió ayuda a la España republicana, no respetando los compromisos de no intervención.
El recelo en el Foreign Office ante el sesgo de los acontecimientos en la España republicana y la aplicación de los principios de la política de apaciguamiento están en el origen de esta política.

¿Cómo empezó la Guerra Civil Española?

Lo cierto es que a través de esta serie de vídeos se puede entender más rápidamente muchos de los acontecimientos históricos que estamos viendo. Si bien la dificultad es mínima, sobre todo para un nivel de 2º de bachillerato, no me gustaría dejar de lado algunas matizaciones respecto a dicho documento, debido a su inexactitud:
  1. Realmente el golpe de Estado contra la II República comenzó el día 17 de julio en el territorio bajo dominio español en el actual Marrueco (África), así como en las Canarias, extendiéndose a partir del 18 por parte de la Península Ibérica.
  2. Llamar Bloque Nacional a los sublevados no es demasiado correcto, puesto que eran los propios golpistas lo que querían autodenominarse así ("nacionales"), con la intención de legitimar una acción tan lamentable como fue el golpe de estado.
  3. Acabar la exposición utilizando el concepto "Alzamiento Nacional" me parece dar cierta cobertura a una acción despreciable (como si se tratara de un levantamiento popular), perpetrada por un colectivo que quiso, a través de la fuerza, acabar con la democracia en España, y que, por desgracia, lo consiguió.

martes, 5 de abril de 2011

José Giral

José Giral
(Santiago de Cuba, 1879 - México, 1962) Político español. Realizó estudios universitarios en Química y Farmacia y obtuvo en 1905 la cátedra de Química Inorgánica de la Universidad de Salamanca. En 1928 se trasladó a Madrid para ocupar la cátedra de Química Biológica de la Universidad Central.
Durante su época de estudiante fue uno de los miembros más destacados del grupo de los novecentistas de la Unión Escolar, que contaba con la simpatía de personajes tan relevantes como Unamuno o Giner de los Ríos. Su militancia republicana y masona le llevó por primera vez a la cárcel en 1917, debido a su actividad en favor de la huelga general. Volvería a la cárcel en otras tres ocasiones durante las dictaduras de Primo de Rivera y Berenguer, por su apoyo a las ideas republicanas.
Giral, que llegó a ser amigo íntimo de Manuel Azaña, participó junto con éste en la creación del partido Acción Republicana. Tras la proclamación de la Segunda República el 14 de abril de 1931, Giral ocupó los puestos de consejero de Estado y de rector de la Universidad de Madrid. Fue ministro de Marina en todos los gobiernos presididos por Azaña, tanto en el que fue de octubre de 1931 hasta septiembre de 1933, como en el que salió de la victoria del Frente Popular en febrero de 1936.
Como diputado por Cáceres, representó en el Parlamento a Acción Republicana primero y posteriormente a Izquierda Republicana. Siguió ocupando la cartera de Marina cuando, en mayo de 1936, formó gobierno Casares Quiroga. Conociéndose la preparación de una sublevación militar contra la República, Giral, como ministro de Marina, fue responsable, en los días anteriores al levantamiento de julio de 1936, de la prohibición de las maniobras navales previstas en las costas marroquíes y canarias. Colocó en las estaciones radiotelegráficas, especialmente en la madrileña de Ciudad Lineal, a operarios de su absoluta confianza, con el fin de seguir de cerca cualquier movimiento de los militares rebeldes.
El 18 de julio de 1936, tras el alzamiento de las guarniciones del Protectorado de Marruecos, ordenó a los destructores Lepanto, Sánchez Barcaiztegui y Almirante Valdés, atracados en Melilla, así como al destructor Churruca y al cañonero Dato, próximos a la costa de Ceuta, abrir fuego sobre campamentos, destacamentos regulares, centros militares o cualquier agrupación de fuerzas sospechosa de secundar la rebelión. Los comandantes de los navíos no cumplieron la orden.
Ante el fracaso de las medidas adoptadas por el gobierno, el Presidente de la República, Manuel Azaña, encargó a Giral la formación de un nuevo gabinete. Éste decidió dar entrada en el gobierno a sectores más moderados del republicanismo. Giral siguió ostentando la cartera de Marina, además de asumir la presidencia del gobierno.
Como primera medida de su gabinete, Giral decidió armar a las masas obreras y a los sindicatos, para evitar que la sublevación se propagase sin resistencia. Esta medida resultó impopular entre la casta política, incluso entre los miembros de su propio gobierno. Otra de sus disposiciones, ésta del todo infructuosa, fue ordenar la disolución inmediata del ejército sublevado. Giral se apresuró a solicitar la ayuda de Francia contra el avance del fascismo. Más tarde hizo la misma petición a la Unión Soviética. Sus siguientes actuaciones estuvieron encaminadas a normalizar la revolución libertaria que se estaba produciendo en muchos lugares de la zona republicana, mediante la incautación y expropiación de tierras e industrias. Destituyó a todos los funcionarios públicos sospechosos de apoyar el alzamiento y sustituyó a la Guardia Civil por la Guardia Nacional Republicana.
La situación crítica de la guerra provocó finalmente la dimisión de Giral como presidente del gobierno, el 5 septiembre de 1936. El encargado de sustituirle fue el dirigente socialista Largo Caballero. En los dos gabinetes que formó este último, Giral participó como ministro sin cartera. Durante el gobierno de Juan Negrín (1937-1938), Giral dirigió el ministerio de Estado y más tarde participó en los consejos de ministros sin cartera definida. Asimismo, tomó parte en la comisión de representantes republicanos que negoció el intercambio de prisioneros con el gobierno rebelde de Burgos. Estas conversaciones apenas dieron fruto debido a la negativa contumaz de los sublevados.
En 1939, Giral acompañó a Manuel Azaña al exilio francés. Ambos se refugiaron en la embajada española en París. Poco tiempo después, Giral se trasladó a México, país en el que residió hasta su muerte. Allí enseñó bioquímica en el Colegio de México, en el Instituto Politécnico y en la Universidad Nacional Autónoma. El 18 de septiembre de 1945 ocupó la presidencia del gobierno republicano en el exilio, con el reconocimiento único del gobierno mejicano. No dio entrada en este gabinete a los exiliados comunistas, apoyándose sobre todo en republicanos, socialistas moderados y algunos representantes del sindicato anarquista CNT.
Ello hizo que el movimiento de los exiliados españoles se dividiera y enfrentara. Giral no pretendía reanudar una nueva lucha intestina, pero, pensando en el apoyo de los estados aliados para derrocar al franquismo, dejó fuera a los comunistas totalitarios. En 1947 abandonó la presidencia del gobierno republicano. La muerte le llegó en su destierro mejicano en 1962.

La Guerra Civil, hace 70 años (2006)

Os dejo con una serie de reportajes especiales que emitió TVE en su programa Informe Semanal en julio de 2006 para conmemorar el 70 aniversario de la Guerra Civil Española. Para visionar cada documento, pulsad sobre el correspondiente título (en color amarillo).


El programa analiza las causas que llevaron a los españoles a enfrentarse en la cruenta contienda de 1936. Prestigiosos historiadores como Paul Preston, Santos Juliá, Julio Aróstegui, y Antony Beevor reconstruyeron para INFORME SEMANAL cómo las grandes expectativas de modernización del país que se abrieron con la República en 1931, se fueron transformando en conflictos sociales, disputas partidistas y odios irreconciliables, y cómo los generales más conservadores fueron estructurando la trama de la conspiración que acabaría en el golpe de estado del 18 de julio. Santiago Carrillo, secretario de las juventudes socialistas unificadas en 1936 y miembro de la Junta de Defensa de Madrid, y Jesús María Salas Larrazábal, general de brigada e historiador, rememoran los sentimientos y las inquietudes que se vivían en aquella sociedad enfrentada. Algunos de los supervivientes de Belchite, el pueblo cuyas ruinas han quedado como símbolo de la contienda, aportan sus vivencias de aquellos terribles años, de aquella guerra que costó la muerte a medio millón de españoles.


Su muerte y su tumba siempre han estado envueltos en un halo de misterio. Un 18 de agosto de 1936, en circunstancias todavía no del todo aclaradas, Federico García Lorca era fusilado en el barranco de Viznar a pocos kilómetros de Granada. La Guerra Civil acababa de comenzar y el terror se había instalado en la provincia. Los restos de miles de personas continúan enterrados en aquellos parajes al pie de la sierra de Alfacar, donde fueron víctimas del odio fratricida de aquellos años. Lorca, que había apoyado a la República y que había sido muy crítico con el ambiente predominantemente conservador de su ciudad, había regresado a Granada pocos días antes del golpe militar del 18 de julio, porque creía sentirse más seguro junto a los suyos. INFORME SEMANAL recuperó los esfuerzos de diferentes investigadores e historiadores por reconstruir lo ocurrido en aquellos días en que los rencores políticos o las venganzas familiares acabaron con la vida del poeta.


En sus mentes siguen vivos el hambre, el dolor y el miedo de una época que cambio sus vidas. En su memoria permanecen las historias que sólo su generación puede ya contar en primera persona. Son ancianos octogenarios, del bando nacional o del republicano, con los que INFORME SEMANAL ha recorrido algunos de los escenarios más emblemáticos de la Guerra Civil. En las calles de Melilla, o de Lora del Río -cerca de Sevilla-, o de Gernika, o en las ruinas de Corbera -donde tuvieron lugar los primeros bombardeos de la batalla de Ebro-, perduran las huellas del impacto de la guerra y allí, los que fueron algunos de sus protagonistas, han rastreado en su memoria para trasladarnos hasta unos tiempos y unos lugares repletos de sufrimiento.


Fueron más de cincuenta mil y llegaron de medio centenar de países distintos. Eran jóvenes, idealistas y románticos. Muchos eran comunistas; algunos apenas sabían dónde estaba España y no hablaban el castellano, pero a todos les unía la convicción de que parar el golpe militar contra la República era una forma de detener el fascismo que avanzaba en toda Europa. Los brigadistas internacionales estuvieron dos años en España y combatieron en los principales frentes. Aquí murieron más de diez mil. Hoy, apenas quedan unas decenas de supervivientes, pero todos guardan la huella imborrable de aquellos años y nunca han perdido el contacto con nuestro país. INFORME SEMANAL ha estado con algunos de los brigadistas más relevantes que todavía pueden contarlo. Son testigos vivos de una historia, de la que en la mayoría de los casos conservan una detallada memoria.


Durante toda la Guerra Civil, pero especialmente en el invierno de 1936, Madrid se convirtió en el símbolo de una ciudad asediada. Los intentos del ejército de Franco por tomar la capital chocaban una y otra vez con la defensa de los republicanos, que acuñaron como lema de la resistencia el famoso "No pasarán". A la dureza de los combates se sumaron el hambre y el frío, provocados por el desabastecimiento de alimentos y combustible, y el miedo a los bombardeos franquistas y a los desmanes de la retaguardia republicana. Y a todos estos problemas debía hacer frente la llamada Junta de Defensa de Madrid, un organismo delegado del propio gobierno de la República, que se había trasladado a Valencia. El reportaje pretende retratar la vida cotidiana de una ciudad en guerra, con la ayuda de protagonistas de aquella época, de prestigiosos historiadores y recuperando algunos de los escenarios de la contienda.


Un día de octubre del año 2000 se abrió en Priaranza del Bierzo, en la provincia de León, una zanja al pie de un viejo nogal. Dentro se encontraban trece cuerpos que habían sido enterrados allí sesenta y cuatro años antes, al poco de comenzar la Guerra Civil. La de Priaranza fue la primera fosa de fusilados por el franquismo en cuya apertura participaron arqueólogos y forenses. Su ayuda fue decisiva para identificar los cuerpos, y casi setenta años después, sus familiares pudieron darles la sepultura que aguardaron durante décadas. Desde entonces la escena se ha repetido en otros parajes de la geografía española, conocidos por los lugareños y ocultados por el miedo. La apertura de las fosas, la retirada de algunos símbolos franquistas y la aprobación de una Ley de Memoria Histórica, que esta semana ha pasado su primer trámite parlamentario, en medio de las críticas de quienes consideran que no repara suficientemente a las víctimas y de quienes piensan que remueve innecesariamente el pasado, han marcado el 70 aniversario de la contienda.
Con la emisión de "La Memoria Recuperada", INFORME SEMANAL concluye la serie de reportajes especiales dedicados a la Guerra Civil española.

lunes, 4 de abril de 2011

La Iglesia y la Guerra Civil Española

Os dejo con un reportaje de El País, con fecha de tres de abril de 2011, sobre un suceso más que curioso de la Guerra Civil Española. Pulsad sobre la imagen para acceder a la información.

viernes, 1 de abril de 2011

Comentario de texto. La postura de Falange (página 291)

- Cuestiones:

1. Describe el tipo de fuente utilizada.
2. Identifica las ideas principales, situándolas en su contexto histórico y en el núcleo temático correspondiente.
3. Explica, a grandes rasgos, los conceptos "golpe de Estado" y "fascismo".
4. Describe la situación en España tras el triunfo del Frente Popular. Utiliza para ello el texto a comentar. Menciona brevemente la incidencia que los militares han tenido en la historia de España (siglo XIX y primer tercio del XX).

Comentario de texto (DOC. 8, página 289)

- Cuestiones:

1. Describe el tipo de fuente utilizada.
2. Identifica las ideas principales, situándolas en su contexto histórico y en el núcleo temático correspondiente.
3. Explica, a grandes rasgos, los conceptos "sufragio universal" y "conservador".
4. Describe las principales características de la constitución de 1931, sobre todo en lo referido al voto femenino; también comenta las reformas emprendidas por el bienio de izquierdas. Utiliza para ello el texto a comentar. Menciona brevemente el peso de la mujer en la sociedad del momento, así como el papel de ésta en la historia contemporánea de España..

Comentario de mapa (página 286)

- Cuestiones:

1. Describe el tipo de fuente utilizada.
2. Identifica las ideas principales, situándolas en su contexto histórico y en el núcleo temático correspondiente.
3. Explica, a grandes rasgos, los conceptos "revolución social" y "ERC".
4. Describe los principales problemas con los que se encontró en bienio negro, incidiendo en sus causas y consecuencias. Utiliza para ello el mapa a comentar. Menciona el peso del movimiento obrero en la época que estamos tratando y comparalo con sus acciones en momentos históricos anteriores.

Comentario de gráfico (página 283)

- Cuestiones:

1. Describe el tipo de fuente utilizada.
2. Identifica las ideas principales, situándolas en su contexto histórico y en el núcleo temático correspondiente.
3. Explica, a grandes rasgos, los conceptos "huelga" y "CNT".
4. Describe las principales reformas emprendidas por el bienio de izquierdas, así como la vía revolucionaria que pretenden imponer los sindicatos mayoritarios y la forma de llevarlo a cabo. Utiliza para ello el gráfico a comentar. Menciona brevemente la evolución del movimiento obrero en España desde su nacimiento en el siglo XIX.

Comentario de gráfico (página 279)

- Cuestiones:

1. Describe el tipo de fuente utilizada.
2. Identifica las ideas principales, situándolas en su contexto histórico y en el núcleo temático correspondiente.
3. Explica, a grandes rasgos, los conceptos "macrocefalia" y "africanistas".
4. Describe las principales reformas emprendidas por el bienio de izquierdas. Utiliza para ello el gráfico a comentar. Menciona el peso del ejército en la sociedad española y compara esta medida republicana con el papel que los militares habían tenido históricamente en España.

Comentario de texto (página 279)

- Cuestiones:

1. Describe el tipo de fuente utilizada.
2. Identifica las ideas principales, situándolas en su contexto histórico y en el núcleo temático correspondiente.
3. Explica, a grandes rasgos, los conceptos "IRA" y "jornaleros".
4. Describe las principales reformas emprendidas por el bienio de izquierdas. Utiliza para ello el texto a comentar. Menciona el peso de la agricultura en la sociedad española y compara esta medida republicana con las desamortizaciones previas.

Comentario de texto (página 278)

- Cuestiones:

1. Describe el tipo de fuente utilizada.
2. Identifica las ideas principales, situándolas en su contexto histórico y en el núcleo temático correspondiente.
3. Explica, a grandes rasgos, los conceptos "aconfesionalidad" y "divorcio".
4. Describe las principales reformas emprendidas por el bienio de izquierdas. Utiliza para ello el texto a comentar. Menciona el peso de la agricultura en la sociedad española y compara esta medida republicana con las desamortizaciones previas.

Comentario de tabla (página 277)

- Cuestiones:

1. Describe el tipo de fuente utilizada.
2. Identifica las ideas principales, situándolas en su contexto histórico y en el núcleo temático correspondiente.
3. Explica, a grandes rasgos, los conceptos "reforma agraria" y "autonomía".
4. Describe las principales características de los partidos políticos y los sindicatos durante la época de la Segunda República, así como su importancia en el devenir de dicho periodo histórico. Utiliza para ello la tabla a comentar. Menciona brevemente la incidencia de los partidos políticos y los sindicatos en España a lo largo de los siglos XIX y primer tercio del XX.

Comentario de gráfico (página 274). Elecciones municipales (abril 1931)

- Cuestiones:

1. Describe el tipo de fuente utilizada.
2. Identifica las ideas principales, situándolas en su contexto histórico y en el núcleo temático correspondiente.
3. Explica, a grandes rasgos, los conceptos "elecciones municipales" y "república".
4. Describe las principales características de la Segunda República española, incidiendo sobre los hechos que produjeron su nacimiento, así como las consecuencias históricas. Utiliza para ello la gráfica a comentar. Menciona brevemente la historia constitucional española del siglo XIX y primer tercio del XX.

Comentario de texto (página 274)

- Cuestiones:

1. Describe el tipo de fuente utilizada.
2. Identifica las ideas principales, situándolas en su contexto histórico y en el núcleo temático correspondiente.
3. Explica, a grandes rasgos, los conceptos "abdicar" y "gobierno provisional".
4. Describe las principales características de la Segunda República española, incidiendo sobre los hechos que produjeron su aparición, así como sus consecuencias. Utiliza para ello el texto a comentar. Menciona brevemente el desarrollo del electoralismo en España durante los siglos XIX y XX.

jueves, 24 de marzo de 2011

Santiago Casares Quiroga

Santiago Casares Quiroga
(La Coruña, 1884 - París, 1950) Político español. Máximo líder del gallegismo durante la segunda república, fue elegido diputado a Cortes por La Coruña en 1931, 1933 y 1936. Formó parte como ministro de Marina del primer gabinete republicano y, en octubre del mismo año, ocupó la cartera de Gobernación, que desempeñó durante todo el Bienio Azañista. Fusionó su partido, la Organización Republicana Gallega Autónoma (ORGA), con Izquierda Republicana de Manuel Azaña, su amigo personal.
Tras el triunfo del Frente Popular en las elecciones de 1936 fue nombrado ministro de Obras Públicas y, después, jefe de Gobierno y ministro de la Guerra, durante la presidencia de Manuel Azaña. En junio de 1936 protagonizó un crudo debate parlamentario con el monárquico José Calvo Sotelo en el que se declaró "beligerante contra el fascismo" y responsabilizó a Calvo Sotelo "de cualquier cosa que pudiera suceder". Al producirse el alzamiento en julio de 1936 se opuso a la distribución de armas al pueblo, y al día siguiente dimitió para dar paso al "ministerio relámpago" de intención conciliatoria formado por Martínez Barrio. Durante la contienda no ocupó ningún cargo político. Al finalizar la guerra se exilió a Francia, donde permaneció el resto de su vida.

El Frente Popular y su gobierno


El Frente Popular fue una coalición electoral creada en enero de 1936 por los principales partidos de izquierda españoles. El 16 de febrero, conseguirán ganar las últimas elecciones durante la Segunda República, antes del golpe de Estado que produciría la Guerra Civil. El Frente Popular no se presentó en Cataluña, en donde una coalición equivalente, nucleada en torno a Esquerra Republicana de Catalunya, tomó su lugar.
El Frente Popular de España, coalición política de republicanos de izquierda, socialistas y comunistas formada en 1935, ganó las elecciones celebradas el 16 de febrero de 1936. La formaban el PSOE, el partido comunista PCE, los marxistas del POUM,[cita requerida] además de los partidos republicanos Izquierda Republicana (IR) de Manuel Azaña y la Unión Republicana (UR) de Diego Martínez Barrio. El pacto además estaba apoyado por los nacionalistas republicanos catalanes como ERC, que en Cataluña se integraba en la coalición Front d'Esquerres de Catalunya, a la cual apoyaba el Frente Popular allí. En Valencia, la coalición equivalente ideológicamente al Frente Popular, también se llamó Front d'Esquerres, con una composición similar al del Frente Popular del resto de España. Los anarcosindicalistas de la CNT, aunque no formaba parte del Frente, no se mostraron beligerantes con él, obteniendo muchos votos anarquistas (los cuales, tradicionalmente, no votaban). No obstante, muchos anarquistas que luego combatirían por el bando republicano, en las elecciones pidieron la abstención.
No formó grupo parlamentario sino que se articuló en diversas minorías parlamentarias correspondientes a cada uno de sus integrantes, ni formó gobierno como tal, ya que este estuvo compuesto, hasta bien entrada la Guerra Civil, únicamente por partidos republicanos, bajo la presidencia, sucesivamente, de Manuel Azaña (que dejó la presidencia del Consejo para hacerse cargo de la República en mayo de 1936), Santiago Casares Quiroga y José Giral. Con la constitución del primer gobierno de Largo Caballero, y hasta el final de la Guerra, los gobiernos de la República estuvieron integrados por representantes de los principales partidos del Frente Popular y del Front d'Esquerres, así como, en diversos periodos, de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), y del Partido Nacionalista Vasco (PNV).
La coalición entre socialistas, comunistas y republicanos de izquierda tenía un programa reformista, como la defensa de las reformas sociales del primer gobierno de 1931, que estaban siendo paralizadas o eliminadas por el posterior gobierno conservador. También surgía como respuesta para pedir la liberación de los detenidos y sometidos a proceso por responsabilidades en los hechos ocurridos durante la Revolución de Asturias en 1934 y ante el avance en Europa del fascismo de Hitler o Mussolini. En ese momento también en el vecino país de Francia gobernaba el Frente Popular Francés.

Elecciones de febrero de 1936


miércoles, 23 de marzo de 2011

Estraperlo

El término estraperlo o straperlo es usado en España para referirse al comercio ilegal de bienes sometidos a algún tipo de impuesto o tasa por el Estado. Por extensión, es una actividad irregular o intriga de algún tipo, y se usa como sinónimo de mercado negro. A quien practica el estraperlo se le llama estraperlista.
El origen de este acrónimo está en un escándalo político ocurrido durante la Segunda República Española, producido como consecuencia de la introducción de un juego de ruleta eléctrica de marca "Straperlo", nombre derivado de Strauss, Perel y Lowann, apellidos holandeses de quienes promovieron el negocio, y que habrían aportado al acrónimo letras en cantidad proporcional a la participación en la empresa (otras versiones afirman que el término procede solamente de los dos primeros nombres).
Tres empresarios, Strauss, Perel y Lowann (esta última esposa del primero) con el objetivo de que se autorizara la instalación de una ruleta en el Casino de San Sebastián (Guipúzcoa), sobornaron en 1934 a altos cargos del Gobierno, entre ellos Aurelio Lerroux (sobrino de Alejandro Lerroux, líder del Partido Radical, en aquellas fechas en coalición con la CEDA de José María Gil-Robles) o el ministro de Gobernación, Rafael Salazar Alonso, del mismo partido.
El juego fue prohibido por la policía tras demostrarse que era fraudulento (pues la rueda se controlaba mediante un botón, y por lo tanto la banca ganaba siempre que lo deseaba), lo que no impidió que funcionara también en el Hotel Formentor (Mallorca), donde luego también fue clausurado.
La revelación del caso de corrupción tuvo lugar como consecuencia de la denuncia formulada por el propio Daniel Strauss ante el Presidente de la República Alcalá-Zamora, una vez que Lerroux se negó a pagar la indemnización que Strauss le exigía por la prohibición del juego. El escándalo supuso el derrumbe del Partido Radical.
La polarización que este escándalo provocó fue una de las varias causas que precipitaron el fin de la República y el inicio de la Guerra Civil.
A partir de este escándalo la palabra estraperlo ha quedado como sinónimo de chanchullo, intriga o negocio fraudulento. Así, por extensión, se denominó también estraperlo, durante la posguerra española, al comercio ilegal (mercado negro) de los artículos intervenidos por el Estado o sujetos a racionamiento (decretado por el régimen de Franco desde 1936 hasta 1952), recibiendo el apelativo de estraperlistas los que se dedicaban a tal comercio.